martes, 6 de junio de 2023
CHARLA SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO
KAUZAR CHAOUACH MAANAN
6/6/2023
VIOLENCIA DE GÉNERO
El 5 de mayo se llevó a cabo una charla
informativa sobre la violencia de género dirigida a los alumnos de 4° de ESO
del instituto Rusadir de Melilla. La violencia de género es un tipo de violencia física, psicológica,
sexual e institucional, ejercida contra cualquier persona.
En esta charla se explicó cómo suelen ser
los tipos de violencia y cómo se debe actuar bajo la influencia de un manipulador,
mayoritariamente cuando se trata de una figura masculina.
Se hizo un recuento de las muertes
ocasionadas por esta causa estos últimos años. Las cifras de llamadas por
denuncias han sido altas en los últimos años. Disminuyeron con el confinamiento
tras la llegada del COVID-19, pero,
lamentablemente, la cifra volvió a aumentar tras volver a salir a las calles.
La violencia puede estar presente en el
ambiente doméstico o público, el lugar
de trabajo, el transporte público, el colegio, etc. Ante esto, todos tenemos la
responsabilidad de romper el silencio y denunciar sin miedo a permanecer
callados.
La violencia contra la mujer tiene
consecuencias de largo alcance, tanto para ella como para sus hijos. Se dice que
una mujer manipulada puede permanecer callada el resto de sus días, debido al
miedo que recae sobre ella por el hecho de que sus hijos resultarían heridos de
manera grave por el abusador.
VIOLENCIA DE GÉNERO
IMAD BARROU ABAHRI
6/6/2023
Charla sobre la violencia de género.
La semana los grupos de 4º ESO fuimos a una
charla sobre violencia de género. Nos explicaron que la violencia de género es
un problema que afecta a millones de personas en el mundo. Por lo general, la
víctima es mujer y el agresor un hombre, pero también hay casos en los que
pueden darse otras combinaciones de género.
La violencia de género puede ser física,
sexual, psicológica o económica; las víctimas pueden sufrir un impacto negativo
en su salud física y mental, como lesiones, traumas y trastornos emocionales
como la ansiedad y la depresión.
Nos explicaron también que es importante
reconocer los signos de la violencia de género y buscar ayuda si nos
encontramos en una situación de abuso o si se conoce a alguien que lo está
sufriendo.
CHARLAS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO
NUR AARAB MOHAMEDI
6/6/2023
CHARLA SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL IES RUSADIR
El pasado mes de mayo el alumnado de las
clases de 4º A y B acudió a una charla impartida en el centro. La responsable
de la Unidad contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno en Melilla,
Laura Segura Sarompas, explicó la importancia de esta problemática y trató de
concienciarnos acerca de que debemos mostrar más interés sobre este tema que,
en cierto modo, los adolescentes tenemos olvidado. Además, hizo hincapié en que
hay numerosas muertes al año y esto no debería seguir así, sobre todo, con la
cantidad de medios que existen hoy en día y de los que disponemos para
evitarlo.
Laura Segura estuvo explicando las etapas que
suele presentar el fenómeno de la violencia en la mujer y cómo podemos notar los
primeros signos para estar concienciados
sobre el tema.
Informó también sobre la violencia de género
en las relaciones entre jóvenes, mentalizando a los alumnos sobre que eso ocurre
y debemos estar atentos por si nos ocurre personalmente. Los jóvenes deben
tener el valor para acabar con esa relación que les afecta y no les aporta
nada.
También aclaró dónde debemos acudir para
pedir ayuda y el número al que podemos llamar por si necesitamos ayuda.
En cuanto a mi opinión, la charla me pareció
muy efectiva, ya que es un tema que debería estar más visibilizado en todas las
casas, por si cualquier día pudiera ocurrir cualquier cosa y para que los
jóvenes puedan estar preparados.
VIAJE A ORIHUELA
ADAM IMZIRY MOHAMED
6/6/2023
PREVIA VIAJE A ORIHUELA
Los alumnos embajadores del IES Rusadir Adam, Jadilla, Mariem, Fatima y las
profesoras Noelia y Rachida realizarán un viaje a Orihuela para participar en
una cumbre sobre la agricultura.
Los alumnos preparan una presentación sobre la agricultura de Melilla y
llevarán alimentos típicos de la ciudad.
El viaje empezará el día 2 de mayo y finalizará el 5 de mayo. El trayecto
empezará desde Melilla hasta Málaga, posteriormente desde Málaga hasta Granada,
a continuación desde Granada a Murcia y finalmente desde Murcia hasta Orihuela.
Todo esto ha sido posible gracias al Ayuntamiento de Orihuela, Instituto
Oratorio de Orihuela, el equipo directivo de ambos institutos y al equipo de
embajadores seniors y juniors.
VIAJE DE ESTUDIOS
ROMAISA MOHAMED ABABRI
6/6/2023
Los alumnos de 1° Bachillerato realizaron un viaje de estudios organizado por los profesores Eduardo Alarcón, profesor de Educación Física, y Diego Arroyo, profesor de Filosofía. Entrevistamos a una compañera que fue al viaje: Ahlam Mohamed Ababri.
P.: Buenos días, Ahlam. ¿Estás satisfecha con el viaje que hicisteis?
R.: Buenos días. Sí, pero nos hubiera gustado que fuese más largo.
P.: ¿Cuánto duro el viaje?
R.: Salimos el martes 14 de marzo por la noche y volvimos el sábado 17
de marzo por la mañana.
P.: ¿Hiciste algo para recolectar dinero para el viaje?
R.: Sí, vendimos papeletas.
P.: ¿Hubo alguna actividad que no hicisteis y que sí teníais ganas de
hacer?
R.: No, me gustaron todas las actividades y todo fue muy completo.
P.: ¿Cuál fue la actividad que más te gusto?
R.: La que más me gustó fue la última actividad, la de aventuras entre
pinos. Consiste en hacer circuitos de tirolinas. Se divide en niveles: fácil,
medio y difícil; lo que los diferencia es el nivel de altura. Además, no solo
consiste en tirolinas, sino que también hay puentes, pasadizos y redes de
escalada, algo que fue muy chulo.
P.: ¿Cuál fue la que menos te gusto?
R.: Me gustaron todas, algunas más que otras, pero bueno.
P.: ¿Cómo fueron los momentos con vuestros monitores?
R.: Muy divertidos, tengo una anécdota que me encantó: el momento en
el que uno de los monitores nos enseñó que sabía tocar la guitarra.
P.: ¿Dirías que es una bonita experiencia?
R.: Muy bonita, la verdad.
P.: ¿Repetirías esta experiencia?
R.: Por supuesto.
P.: ¿Y los profesores que organizaron este viaje, crees que lo
volverían a organizar para los futuros alumnos de Bachillerato?
R.: Espero que sí.
P.: Muchas gracias por tu tiempo. Encantados de hablar contigo.
R.: De nada, igualmente.
VISITA A LA UNED
MOHAMED ABDELLAOUI EL BALI
6/6/2023
Los
alumnos de 4º de ESO del Rusadir y otros alumnos de otras clases y otros
institutos hicieron una visita a la sede de la UNED en Melilla.
Los
alumnos tuvieron una charla sobre lo que se realiza en la Universidad, los
talleres que hacen y los tipos de clases que se dan ahí, para que los estudiantes
conozcan más opciones para su futuro y puedan así tener más claro de qué
alternativas disponen.
Al
final de la charla, los estudiantes presenciaron un concierto con distintos de
tipos de instrumentos, tanto de cuerda como de viento y de percusión; los intérpretes
demostraron que cualquier letra de una música se puede representar con
instrumentos.
RUPTURA DEL AYUNO
NAWAL SARRAR EL MAYMOUNI
6/6/2023
Ruptura del ayuno
El
pasado 14 de abril los alumnos del IES Rusadir de cuarto de ESO, y primero y
segundo de Bachillerato celebraron la ruptura del ayuno en el centro junto a muchos
profesores.
Para
esta celebración cada participante, alumno o profesor, tenía que traer un plato
típico marroquí, aunque también se trajeron platos de otras culturas, como la
tortilla de patatas, por ejemplo. Además, muchos alumnos acudieron vestidos con
trajes típicos marroquíes. La finalidad era convivir y saber más acerca de
otras culturas.
La
ruptura del ayuno se celebró en el salón de actos con una excelente decoración
gracias a la ayuda del equipo docente. Cuando se escuchó el “adan”, el director
dedicó unas inolvidables palabras, con las que nos agradeció nuestra participación
y afirmó que estaba muy contento de intercambiar experiencias con otra cultura.
Durante
la celebración, los participantes comieron, se divirtieron y convivieron.
Además, algunos alumnos del centro tocaron una maravillosa melodía con los
tambores, lo que tuvo a los asistentes muy entretenidos. Además, hubo una
compañera del centro haciendo dibujos de jena, algo típico de la cultura
marroquí.
Con
este tipo de celebraciones, se fomenta un mejor clima de convivencia en el
centro y a nos ayuda a despejarnos del ámbito académico.
RUPTURA DEL AYUNO
HAJAR RHANAM
6/6/2023
La actividad del viernes
El 15 de abril se llevó a cabo una
actividad en el centro en la que participaron los alumnos de 4º ESO y 1º y 2º
de Bachillerato para romper el ayuno en el mes de Ramadán, ya que la mayoría de
ellos pertenecen a la comunidad musulmana y este es su mes sagrado.
Todos los asistentes debían llevar
un plato de comida para compartir con el
resto de compañeros, comidas típicas que toman en este mes. La actividad se
organizó en el patio, que se decoró con adornos de Ramadán. También se decoró
el salón de actos, donde se colocaron mesas para disponer la comida.
Fue una actividad organizada por la
profesora de francés, Rachida Hassan, y Luisa Abderraman, la jefa de Estudios;
y muchos profesores también participaron.
Ha sido una actividad genial y hemos
pasado un muy buen rato.
RUPTURA DEL AYUNO
MUHAMMAD MOHAMED EL BARJIJI
6/6/2023
Ruptura del ayuno en el IES Rusadir
En uno
de los días de Ramadán el IES Rusadir convocó a varias clases para hacer la
ruptura del ayuno en conjunto como forma de convivencia entre los alumnos de
cuarto de ESO y primero y segundo de Bachillerato.
La
velada comenzó al llegar la hora de rezar y, tras un discurso del director,
empezamos a romper el ayuno. Empezó a las 20:50 horas de la tarde y estuvimos
todos en el salón de actos, donde hubo una especie de bufé libre, con
empanadillas, pizzas, dulces, jarera,
patatas, pasteles, etc.
Tras
la ruptura del ayuno estuvimos todos comiendo en el patio interior. A la media
hora una especie de banda de alumnos del instituto tocó una melodía con
tambores. Al rato, todos nos fuimos.
Estuvo
genial, la noche fue muy tranquila y todo estaba buenísimo.
Muhammad
Mohamed Elbarjiji 4°B
RUPTURA DEL AYUNO
LAMYAE MESLLAK EL AYYAM
5/6/2023
La ruptura del ayuno
Estudiantes del instituto
IES Rusadir celebraron la ruptura del ayuno con una cena de convivencia
En el instituto IES Rusadir, situado en Cabrerizas, estudiantes y
profesores de diferentes culturas se reunieron el 10 de abril para celebrar la
ruptura del ayuno del mes sagrado del Ramadán. Con el objetivo de promover la
diversidad y la inclusión en la comunidad educativa, se organizó un evento en
el que participaron estudiantes musulmanes (todos los alumnos de 4ESO y los
alumnos de Bachillerato y los de FP) y profesores de otras religiones y
culturas.
Cada estudiante trajo un plato diferente, de manera que durante la
celebración se ofreció una especie de bufé con platos tradicionales del
Ramadán, como la "harira", pasta, etc.
Los alumnos han quedado muy contentos y agradecidos con esta actividad.
RUPTURA DEL AYUNO
ABDELADIM MAHA
6/6/2023
El IES Rusadir celebra la ruptura del ayuno
El
día 14 de abril el centro educativo IES Rusadir organizó una ruptura del ayuno
del mes de Ramadán. Asistieron cerca de 200 personas entre alumnos y
profesores. El evento transcurrió en un ambiente muy agradable.
Cada
alumno aportó un plato de comida típica para compartir con el resto, trajeron
platos típicos como briwat o tortilla
de patatas. La mayoría de los alumnos vinieron con vestimenta típica marroquí —como la chilaba en el caso de los chicos— para celebrar este día. El único inconveniente
es que al ser muchas personas había zonas donde la gente estaba muy
apelotonada. Quitando eso, fue un evento maravilloso.
lunes, 5 de junio de 2023
RUPTURA DEL AYUNO
SARA JALID OUALI
5/6/2023
El
día 14 de abril en el instituto de Educación Secundaria Rusadir se realizó una
ruptura del ayuno donde alumnos de 4°ESO y 1° de Bachillerato tuvieron el honor
de participar.
Los
alumnos que iban a estar presentes tenían que traer un plato típico del mes de
Ramadán al lugar donde se realizó la actividad. Hubo diversas actividades como
un puesto de jena, personas que se encargaron de tocar el tambor, etc.
Los
alumnos fueron vestidos con ropa típica del mes de Ramadán para, después de
romper el ayuno, acudir al rezo en la mezquita.
La
decoración y el ambiente fueron estupendos. Fue una de las mejores actividades
que se han realizado en el centro. Los alumnos que estuvieron presentes
confirman que fue una actividad estupenda.
RUPTURA DEL AYUNO
NADIR HIDANE EMBARK
5/6/2023
EL IES RUSADIR CELEBRA LA RUPTURA DEL AYUNO
La tarde del día 14 de abril, se celebró una
fiesta típica en el IES Rusadir, puesto que se suele hacer algo así en el
centro todos los años. Alumnos y profesores llegamos en torno a las 19:30, nos
sentamos y charlamos esperando a que se hiciera la llamada a la oración y
pudiéramos comer. En esta fiesta, no faltó la comida ni los asistentes;
pero lo que de verdad no faltó fue la felicidad, que es lo más importante.
Aun así, cabe recalcar que toda la comida estaba
muy buena, ¡Enhorabuena a las madres! Espero que no se pierda la tradición de
realizar esta fiesta en el instituto, porque es una gran forma de convivir. Eso
es todo. ¡Muchas gracias!
RUPTURA DEL AYUNO
ANAS EL OUARTI MASKOUD
5/6/2023
LA RUPTURA DEL AYUNO
A finales de
abril, se realizó un evento especial en el instituto Rusadir, la "Ruptura
del Ayuno", con la finalidad de celebrar con los profesores el mes sagrado
del Ramadán.
Los alumnos de 4º
de ESO, Bachillerato y Formación Profesional colaboraron trayendo su comida
típica. El instituto realizó una decoración con la temática del Ramadán. Acudió
un gran número de profesores y alumnos que realizaron la ruptura del ayuno y se
lo pasaron muy bien. Los profesores conocieron platos nuevos, como la
"jarera" o la "chubaquia”. Al terminar la ruptura, un grupo de
alumnos tocó el tambor.
RUPTURA DEL AYUNO
HAJAR EL BOUJADDAINI LAHLAFI
5/6/2023
El día 14 de abril los alumnos de 4°ESO,
Bachillerato, FP y gran parte del profesorado del IES Rusadir asistieron
a la ruptura del ayuno que organizó el instituto para festejar el cercano fin
del Ramadán. La actividad tuvo lugar en el salón de actos a las 20:45. Alumnos
de 4°B se ofrecieron a llegar antes de la hora prevista para ayudar a preparar
la mesa. Cada alumno trajo un plato, teniendo en cuenta que había más de cien
personas.
Ese mismo día, los alumnos de 4°B tuvieron
la idea de organizar una recogida de alimentos, en la que participaron alumnos
y profesores y fue entregada a una organización como desayuno para los
necesitados.
RUPTURA DEL AYUNO
LINA EL ALLAOUI
5/6/2023
La ruptura del ayuno
El
día 14 de abril, los alumnos del IES Rusadir realizaron una ruptura del ayuno en el patio
interior del instituto donde se presentaron varios alumnos y profesores que
fueron invitados previamente.
La
ruptura del ayuno fue una actividad que les encantó tanto a alumnos como a profesores. La decoración y el ambiente fueron
perfectos. Hubo mucha variedad de comida, música y jena. Los alumnos vinieron
vestidos de la manera como suelen vestirse en sus fiestas. Además, los
profesores de distinta cultura aprendieron mucho de la nuestra.
En mi opinión, fue una actividad muy interesante.
RAMADÁN
SHEILA CASTILLO OUTALHA
5/6/2023
LO ESENCIAL SOBRE EL RAMADÁN
Hace un
mes finalizó el mes sagrado para todos nuestros alumnos islámicos, el Ramadán.
El Ramadán consiste en un mes de ayuno general para que cada persona reflexione
y aprenda sobre sus errores. Este año comenzó el 23 de marzo y acabó el 23 de
abril. Durante el día no se ingiere ningún tipo de alimento o bebida, hasta el
rezo del iftar sobre las 20:40, pero
la hora varía mientras transcurren los días. Hay cinco rezos durante el día y
antes de las siete de la mañana reponemos fuerzas para ayunar casi 17 horas al
día. También es un mes de respeto general, nos privamos de cosas indebidas y
noviazgos para cuidar el camino de nuestra fe.
Este año,
nuestro instituto, el IES Rusadir, ha decidido celebrar una ruptura del ayuno
en nuestro centro con alumnos de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato, alumnos de
FP y profesores.
Se llegó
sobre las ocho de la tarde para ayudar con los preparativos, y, sobre las nueve
menos cuarto, pasamos al salón de actos del instituto para romper el ayuno.
Había muchísimos platos y postres de la cultura islámica y una gran decoración
relacionada con el Ramadán. Nosotros rompimos el ayuno con dátiles y un Bismillah. Después, seguimos comiendo
todos los compañeros y profesores en un bonito ambiente. Y, finalmente, algunos
alumnos tocaron una batucada para dar un espectáculo final.
RUPTURA DEL AYUNO
IMAN AOUARYIGHALE
5/6/2023
En la tarde del 14 de abril, profesores y alumnos de cuarto de ESO,
Bachillerato y Formación Profesional se reunieron en el IES Rusadir para celebrar
una ruptura del ayuno del Ramadán, un mes sagrado para los musulmanes. Cada uno
trajo un plato para el iftar, que hicieron de la mesa todo un banquete.
El objetivo principal de dicha ruptura del ayuno es fomentar la
convivencia entre las diferentes culturas que se encuentran en nuestra ciudad
y, en particular, en nuestro centro educativo.
En la religión musulmana el mes del Ramadán es el mes de la paz,
de la tranquilidad, de la cura, de la bondad, del perdón, de la merced, del
sacrificio… Es el mes de poder lograr el Paraíso, el mes de cuando el Corán fue
revelado. Durante este periodo de tiempo los musulmanes practican la
restricción, en donde no hacen lo que quieren, sino lo que su Todopoderoso les
ordena.
SALIDA A LOS PINOS
AMAN MIMUN EL FARSAKHI
5/6/2023
LA SALIDA A LOS PINOS
La
llegada de dos alumnas del extranjero junto a sus dos profesoras provenientes
de la isla de la Reunión hizo que el instituto Rusadir pusiera en marcha diversas
actividades tanto para estas alumnas
como para los alumnos de 4° de ESO B.
Entre estas actividades podemos destacar la salida a los
pinares de Rostrogordo, que se llevó a cabo el 9 de marzo desde las nueve de la
mañana
hasta las 12 y fue realizada a pie. Esta actividad tenía como objetivo fomentar
una conciencia más ecológica entre los
alumnos y, de paso, enseñarles a estas alumnas extranjeras uno
de los lugares que caracteriza a nuestra ciudad, Melilla.
Los profesores a cargo de esta excursion fueron Enca Diez de
la Torre y Noelia Gámez, profesoras de inglés
y encargadas de dirigir el proyecto Erasmus+. No nos olvidemos también del
profesor Ahmed, que dirigió la caminata y fue explicando detalladamente lugares
destacables de los pinos y resolviendo dudas de los alumnos.
Por
último, esto ayudó a las chicas extranjeras a entablar bonitas amistades con
los alumnos y profesores del centro, convirtiéndose así en una experiencia inolvidable para
ellas.
ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES
MARIAM ASOUFI ABDELKADER
5/6/2023
Hoy en día, en los centros
escolares está completamente prohibido el uso de móviles por parte de los
alumnos. Esto puede tener argumentos a favor y en contra, pues, por una parte,
a los adolescentes nos facilitaría mucho las cosas poder tener una herramienta
que nos ayudara a la hora de realizar nuestras tareas y trabajos, puesto que el
uso de las nuevas tecnologías resulta muy motivador para los estudiantes, de
modo que los teléfonos podrían utilizarse de forma beneficiosa. No obstante,
está claro que no todos lo utilizarían para ello, sino que aprovecharían la
ocasión para perder el tiempo y desconectarse de las clases.
Esto me lleva a otro punto
importante, que es el efecto de las redes sociales en los adolescentes, ya que
estas forman parte de nuestra vida diaria y es inevitable, a la hora de
utilizar un teléfono, no meterse en Instagram, TikTok, etc. Además, la
presencia de móviles en los centros educativos podría propiciar que se
produzcan situaciones de acoso entre compañeros, ya que los alumnos tendrían
una gran facilidad de enviar imágenes, vídeos o comentarios ofensivos sin que
los profesores sean conscientes de ello.
Por eso, lamentablemente, no
creo que esto cambie nunca. Pues, ya que cada vez la tecnología está más
presente en nuestras vidas, la adicción a las redes sociales también aumenta.
Mariam Asoufi 4B
ENTREVISTA: JORNADA DE CONVIVENCIA
MOHAMED
IMILOUI
5/6/2023
La jornada de convivencia en el IES RUSADIR
Los alumnos del IES Rusadir disfrutaron de la Jornada de Convivencia que se celebró en el instituto el pasado 3 de marzo. Participaron también los profesores y hubo muchos talleres. Ahora vamos a entrevistar a una alumna de 4º B: Mariam Asoufi Abdelkader.
P: ¿Qué te ha parecido la jornada?
R: La verdad, ha sido una experiencia que me
ha sorprendido mucho, porque yo no esperaba que fuese algo tan increíble.
P: Has participado en algún taller, ¿verdad?
¿Cuáles?
R: Sí, he participado en el de “La vuelta al mundo
de Magallanes y Elcano”.
P: ¿Es la primera vez que participas en algún
taller?
R: Sí, antes no había tenido la oportunidad.
P: ¿Qué es lo que más te ha gustado de la Jornada?
R: Todo, la verdad; y, además, he aprendido
muchas cosas nuevas.
P: ¿Habéis tenido tiempo para visitar otros
talleres? ¿Ha habido algún taller que te
haya llamado la atención?
R: Sí, pudimos visitar algunos. El taller que más me ha llamado la
atención ha sido el de “Agencia de Viajes”, porque lo
tenían todo organizado; y también el de “Aventuras de Magallanes”.
P: ¿Te gustaría repetir esta experiencia?, ¿por
qué?
R: Sí, porque nos ha hecho divertirnos y
conocer más cosas; y también nos ha hecho darnos cuenta de que todos somos una
familia.
ENTREVISTA: CONSTRUCCIÓN DEL BARCO
DUNIA BUNDIEN OUALI Y FARAH FRITET BELHACH
5/6/2023
“Hemos tenido que recurrir a unos 120 palés para
construir el barco”
Los profesores
encargados de la construcción del barco que se encuentra en la entrada del IES
Rusadir agradecen la ayuda de los colaboradores, en particular, a la Compañía
de Mar.
Las alumnas de 4ºB Dunia y Farah entrevistan a Jordi
Gutiérrez y Hamed Abderraman, profesores pertenecientes al Departamento de Instalación
y Mantenimiento y responsables de la construcción del barco que podemos
encontrar a la entrada del centro. A simple vista, la construcción de este
barco puede parecer sencilla, pero veamos la opinión de los responsables con
respecto a los momentos vividos durante el proceso de construcción.
Pregunta: ¿A quién se le ocurrió
construir el barco en la entrada? ¿Quién fue el que lo diseñó?
Respuesta: Se le ocurrió a Jordi y
lo diseñamos entre los dos.
Pregunta: ¿De dónde habéis obtenido
la madera? ¿Es reciclada?
Respuesta: Sí, la hemos sacado utilizando
palés reciclados. En concreto, hemos tenido que recurrir a unos 120 palés.
Pregunta: ¿Tuvisteis alguna
complicación a la hora de construirlo? ¿Cuál fue la parte más complicada de
construir?
Respuesta: La parte más complicada
fue el desmontaje de los palés y el darle un tratamiento a esa madera.
Pregunta: ¿Durante qué período de
tiempo trabajasteis en ello? ¿Os ha costado mucho hacerlo en tan poco tiempo?
Respuesta: El período de tiempo empleado
fue desde que terminaron las vacaciones de Navidad hasta el día de la Jornada
de Convivencia. O sea, que llegamos justitos de tiempo a montar el barco. Con
un esprint final en la última semana.
Pregunta: ¿Quiénes colaboraron en
la construcción? ¿Hay alguien en especial a quien queráis dar las gracias?
Respuesta: Bueno, pues participaron
alumnos de 1º y 2º de FP Básica y 1º y 2º de Grado Medio. También le
agradecemos la colaboración a la Compañía de Mar, que nos cedió todo el atrezo
para montar el barco. Al profesor de la Escuela de Arte que nos diseñó la
bandera de Carlos V, el profesor José María Segura. También a los militares
Diego Conesa y Antonio Millán. Y a todos los profesores que han colaborado.
Pregunta: ¿Qué fue lo que más se
comentó del barco?
Respuesta: Lo grande que era y que
no se esperaban ni los alumnos ni los profesores que pareciera un barco.
Pregunta: ¿Cuál fue vuestra primera
impresión al terminarlo?
Respuesta: Lo impresionante que es
verlo desde el patio de abajo.
N.º 26 DE "RUSADIR EN ACCIÓN"
Rusadir En Acción No. 26 Publicar en Calameo
-
Rusadir En Acción N º 24 Leer más publicaciones en Calaméo
-
ABDELADIM MAHA 27/2/2023 LA DESPEDIDA Dos alumnas de intercambio vinieron de visita a Melilla desde la isla de Reunión, isla que p...
-
BOUCHRA TALHA ETTALHAOUI 20/11/2022 FERIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL El pasado martes 18 de marzo los alumnos de 4.º ESO y 2.º de Ba...